La Iniciativa de Evaluación y Aprendizaje (E&L, Evaluation and Learning) de los Fondos de Inversión en el Clima (CIF) identifica lecciones estratégicas de los CIF y permite un aprendizaje oportuno y relevante, de manera que también ayuda a fundamentar las decisiones e impulsar el impacto. La Iniciativa de E&L está a cargo de hacer realidad el mandato de los CIF como laboratorio de aprendizaje a través de su trabajo innovador que impulsa la comprensión de temas de importancia estratégica y operativa en el financiamiento de la lucha contra el cambio climático.
La Iniciativa de E&L se centra en la generación de nuevas pruebas y aprendizaje aplicado a través de colaboraciones y asociaciones sobre cinco temas de aprendizaje prioritarios: el cambio transformacional, la transición justa, los impactos en el desarrollo, la movilización del financiamiento para el clima y demás temas específicos de sectores y programas. Consulte la lista completa de estudios y actividades de E&L.
Lo que se busca con esta temática es comprender mejor cómo los CIF y quienes trabajan en la lucha contra el cambio climático pueden efectivamente contribuir a resultados transformacionales. La Asociación para el Aprendizaje sobre el Cambio Transformacional (TCLP, Transformational Change Learning Partnership) de los CIF permite comprender el cambio transformacional a través del aprendizaje y el análisis facilitados con un conjunto diverso de organizaciones y personas de todo el mundo.
Esta temática se centra en la comprensión de las contribuciones de las inversiones de los CIF al desarrollo socioeconómico, como el empleo, los medios de subsistencia, la inclusión social, la resistencia a las crisis, la equidad y el fortalecimiento institucional. Mediante trabajo conceptual y analítico, con esta temática se busca comprender cómo aprovechar los impactos de desarrollo en proyectos, de modo que el desarrollo sea resiliente, equitativo, justo y transformador.
Esta temática busca responder a preguntas cruciales a fin de maximizar el impacto del financiamiento público para el clima. Esto incluye la identificación de instrumentos financieros innovadores para implantar el financiamiento en condiciones favorables y mejores enfoques para colaborar con el sector privado y otros agentes no estatales, así como en la filantropía, para canalizar el financiamiento hacia un mayor impacto.
Lo que se busca con esta temática es evaluar diversos temas prioritarios relacionados con programas o sectores e incluye evaluaciones parciales y finales de los programas. También abarca diversos temas transversales a los anteriores, así como los específicos de distintos programas, en relación con desafíos, sectores o tecnologías concretos.
Leonardo Beltran |
Tove Sagmo |
Daniela Ramos Guimarães de Faria |
Sumeet Manchanda |
Archi Rastogi |
Amanda Penistone |
Michael Ward |
Bob Natifu |
No dude en enviarnos un correo electrónico si tiene preguntas sobre la Iniciativa de E&L o si tiene sugerencias de colaboración. Suscríbase a nuestro boletín trimestral de conocimiento de los CIF para enterarse de nuestro trabajo de conocimiento.